Te contamos qué es la mediación 3.0 | eDefense ®

Te contamos qué es la mediación 3.0

Mediación Abogados Digitales

Durante los últimos años, y con más fuerza que nunca, se ha generado controversia acerca del uso de las TIC, y los problemas que por su inadecuada práctica pueden afectar al ámbito empresarial.

Y es que, el campo de la innovación, corre a una velocidad que difícilmente puede ser alcanzado por la norma, de hecho, cuando logra regular parte de un conflicto generado por estas nuevas herramientas de la era digital, nos encontramos con que la fórmula ya ha quedado desfasada, o no responde adecuadamente a las especialidades que estas tecnologías requieren.

De ahí, la importancia de ser más rápidos, o igual que ellas, y utilizar otros procedimientos que están a nuestro alcance para hacer de un problema una oportunidad de negociación, hablo de la mediación en la innovación. 


La mediación

La mediación es un método de resolución de conflictos que se aparta de las principales debilidades que presenta la vía judicial, ofreciendo una serie de garantías empresariales que la hacen más poderosa, comprometida y rápida a la hora de enfrentarse a este tipo de complejidades tecnológicas.

En un proceso mediado las partes hablan, negocian, y son capaces de llegar a acuerdos que satisfacen los intereses en ambas direcciones. Por eso te planteo lo siguiente: ¿Qué mejor forma de seguir una determinada conducta, si eres tú mismo el que la ha acordado? Entonces, ¿por qué batallar, si puedes negociar? ¿Y si además la persona que dirige esa negociación es un experimentado en la materia? Me refiero a la figura del mediador especializado, un profesional que cuente con conocimientos suficientes y actualizados en tecnologías digitales. 

Así, salvaguardando las garantías de todo mediador (imparcialidad y confidencialidad) y su necesaria formación en Mediación, que profesionales de diferentes sectores como abogados, ingenieros, informáticos, y filósofos, entre otros, puedan dirigir eficazmente crisis relacionadas con su ámbito, sería aportar el valor añadido necesario a la gestión de un conflicto digital a través de un proceso más rápido, y capaz de responder eficaz y activamente a la celeridad con la que nuestro mundo se está transformando digitalmente.

Otros artículos que pueden interesarte.

canon digital 2023
Consumidores
Antonela Coloma

CANON DIGITAL NOVEDADES DE 2023

¿Porqué leer este post? En junio de 2023, cambia la regulación del canon digital. Si eres fabricante o distribuidor de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, discos duros, impresoras, memorias USB, tarjetas de memoria, reproductores MP3-MP4, libros electrónicos y más; o has tenido problemas con la Ventanilla única digital, esta información es imprescindible para ti. En

Leer más
Consumidores
Álvaro Díaz Labrador

4 Consejos para hacer llamadas comerciales

Como seguramente ya hayas escuchado, el pasado 30 de junio, entró en vigor una modificación de la famosa Ley General de Telecomunicaciones, establecinedo una nueva regulación que limita las posibilidades de realizar llamadas comerciales por parte de empresas.  Desde eDefense, queremos hacerte un resumen de los aspectos más importantes para que identifiques si tienes que

Leer más
Scroll al inicio