¿Sabes cuánto vas a cobrar cuando te jubiles? | eDefense ®

¿Sabes cuánto vas a cobrar cuando te jubiles?

Cantidad cobro jubilación

La jubilación es uno de los temas que más nos preocupan en estos años. Si los años trabajados tendrán sus frutos en la vejez. Hasta qué edad tendremos que trabajar y durante cuántos años. Y, si en definitiva habrá pensiones públicas en el futuro.

Para todas estas preguntas hay respuestas, pero antes, voy a enseñarte una pequeña guía para entender en qué contexto nos movemos, y cuál es nuestra situación actual.


La situación actual de la jubilación en España en 5 puntos

  1. En 2019, para jubilarte necesitas cumplir 65 años y 8 meses, o 65 años si tienes 36 años y 9 meses cotizados para asegurar el 100% de tu base reguladora. Sin embargo, esta edad seguirá subiendo de forma progresiva hasta 2027, que situará el límite en los 67 años y una cotización de 38 años y 6 meses o más.
  2. ¿Puedes jubilarte antes? Si, pero ¡Ojo! ya no cobrarás el 100% de tu base reguladora, se te aplicarán una serie de porcentajes reductores por cada periodo de anticipación.
  3. El periodo de cotización que se tiene en cuenta a efectos de calcular la cuantía de la jubilación, se sitúa en los 22 años en 2019, sin embargo, a partir de 2020 serán necesarios acreditar 25 años, pero ¡Atención! todos estos años serán los inmediatamente anteriores a tu entrada en la vejez, de forma que si has tenido un bache económico, te has quedado desempleado, o tu sueldo ha bajado, todo ello en los últimos tiempos, antes de jubilarte, puede que tengas una pensión más baja que otra persona que haya cotizado exactamente lo mismo que tú pero en momentos diferentes de su carrera laboral.
  4. ¿Jubilación activa o jubilación parcial? La jubilación activa tiene mayor flexibilidad que la jubilación parcial porque no es necesario el control de los ingresos, ni de la jornada, ni de la actividad. Sin embargo, puedes acceder generalmente a la jubilación parcial a partir de los 60 años, en cambio, en la jubilación activa tendrás que tener la edad general. Así que ve informándote de qué va esto de la jubilación activa, porque tal y como está el panorama social, sin dudas vendrá a sustituir a la jubilación parcial.
  5. ¡SPOILER! El Factor de Sostenibilidad va a hacer acto de presencia en poco tiempo, antes de 2023. Resumidamente, este factor es un mecanismo ideado para recortar el gasto público y frenar el desequilibrio que hay entre la población que envejece y la población activa. Lo hace a través de una fórmula un tanto farragosa a simple vista, pero con una lógica sencillísima: si vives más, cobras menos Me explico, comparan la esperanza de vida de los españoles en diferentes momentos, y como se prevé que la esperanza de vida aumente, este incremento se traducirá, en un recorte global de la cuantía total de la pensión.

Por tanto, otra nueva medida de ajuste, recorte, reducción, rebaja, llamémoslo como queráis, pero supone menos dinero en el bolsillo del futuro jubilado. ¿Pensiones vinculadas al IPC? A fecha de esta publicación, efectivamente las pensiones de jubilación están vinculadas al IPC, esto significa que a medida que se sanean las cuentas públicas, las pensiones pueden subir y se podrá garantizar el mantenimiento de un cierto poder adquisitivo del jubilado.

Actualmente la pensión media se sitúa en los 947,2 euros, y las mínimas en 618 euros. Sin embargo, los distintos escenarios políticos que pueden darse a corto plazo pueden cambiar de nuevo estas revalorizaciones.

Estos puntos son claves para conocer el contexto económico-público en el que nos movemos actualmente, y a partir de ahí desarrollar una tarea de descubrimiento y reflexión sobre la forma en la que se gestionan nuestras pensiones, nuestras cotizaciones y sus proyecciones de futuro.

Pues bien, con este pequeño acercamiento, seguro que te has dado cuando cuenta de que a pesar de ser una materia de enorme trascendencia en nuestra vida, es todavía, una gran desconocida para todos.

Otros artículos que pueden interesarte.

canon digital 2023
Consumidores
Antonela Coloma

CANON DIGITAL NOVEDADES DE 2023

¿Porqué leer este post? En junio de 2023, cambia la regulación del canon digital. Si eres fabricante o distribuidor de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, discos duros, impresoras, memorias USB, tarjetas de memoria, reproductores MP3-MP4, libros electrónicos y más; o has tenido problemas con la Ventanilla única digital, esta información es imprescindible para ti. En

Leer más
Consumidores
Álvaro Díaz Labrador

4 Consejos para hacer llamadas comerciales

Como seguramente ya hayas escuchado, el pasado 30 de junio, entró en vigor una modificación de la famosa Ley General de Telecomunicaciones, establecinedo una nueva regulación que limita las posibilidades de realizar llamadas comerciales por parte de empresas.  Desde eDefense, queremos hacerte un resumen de los aspectos más importantes para que identifiques si tienes que

Leer más
Scroll al inicio