La utilidad de un buen aviso legal | eDefense ®

La utilidad de un buen aviso legal

Muchos han sido los posts que han tomado como protagonistas a las famosas cookies, pero hoy queremos compartir con vosotros otras utilidades de estos y otros textos legales que aparecen en las webs. Y es que como decía mi madre, y supongo que todas las del planeta, en esta vida más vale prevenir que sufrir.

El ecosistema digital y su flujo incesante de contenido e información; la mayoría de las veces incontrolables para gran parte de los usuarios hace que se produzcan día a día ilegalidades que pueden dar derivarse en reclamaciones civiles, que además pueden adquirir un notorio impacto dada la virilidad de internet. Éstas suelen ser derivadas bien por daños en patrimonio intangibles (derechos o intereses sobre la personalidad, propiedad industrial o intelectual) o daños en datos y equipos tecnológicos.

Pues bien, teniendo en cuenta que, aunque manejemos habitualmente contenidos en la red, no nos podemos considerar prestadores de servicio, en tanto que estos no contribuyen a nuestra actividad económica principal, los avisos legales pueden ser una herramienta ideal para eximirnos de responsabilidad en caso de que se pueda derivar algún tipo de incumplimiento en nuestra web por terceros. De este modo, estos textos pueden contribuir de la siguiente forma a la legalidad de tu web:

  • En primer lugar, el aviso legal puede funcionar como un vínculo contractual, entre el titular de la web y terceros cooperadores o partner en ella. Por ejemplo, anunciantes, proveedores externos de contenidos e incluso cliente. Es tu web, pon tus reglas y delimita los derechos y obligaciones de los usuarios.
  • Segundo, supone una forma de cumplimiento normativo, y es que en la práctica es la mejor manera de cumplir con algunas obligaciones de información impuestas por nuestro ordenamiento jurídico a todos los prestadores de servicios de la sociedad de información.
  • Tercero, es, también, el soporte idóneo para incluir el mecanismo de denuncia de contenido ilícito. El usuario de tu web podrá hacerte llegar la vulneración de sus derechos, según como lo hayas determinado en el aviso legal, y a ti te dará la oportunidad de retirar el contenido ilícito a la mayor brevedad posible, posibilidad de eludir responsabilidad por haber evitado la difusión del ilícito.
  • Cuarto, el aviso legal también puede ser utilizado para excluir de toda garantía o responsabilidad en relación con determinados contenidos o datos a los que puede acceder el usuario sin necesidad de crear una relación contractual específica. Quizás esta sea una de las utilidades más importante de nuestros avisos legales, puesto que pensemos en un momento en cuantas veces incluimos contenidos descargables en nuestra página web, y lo fácil que sería que estos estuvieran cargados de un virus que ni siquiera con todos nuestros esfuerzos hemos sido capaz de controlar. También permite advertir de la no disponibilidad temporal de algunos de nuestros servicios, de la inexactitud de nuestros contenidos e incluso de su licitud en realización a los derechos de autor. Esta última utilidad cobrará una notoria importancia si estamos pensando añadir a nuestro sitio web un chat o foro de discusión, del que no podemos hacernos responsable de contenido redactado por terceros.

Como seguro que habéis concluido vosotros mismos, la importancia de un buen aviso legal gira en torno a la posibilidad de exonerarnos de responsabilidad por nuestros contenidos.

Pero como todo, no es absoluto por muy bien que lo hagamos y es que contamos con las limitaciones legales impuestas. Estas no son otras que el respeto a la protección de los consumidores y las responsabilidades de los fabricantes y una tercera, importantísima a cuyos efectos prácticos se refiere, y es que gran parte de la doctrina considera que las cláusulas que se incluyen no son oponibles a terceros perjudicados por los contenidos difundidos a través de ese servicio.

Si necesitas un abogado especialista en protección de datos en eDefense estudiamos tu caso sin compromiso.

Otros artículos que pueden interesarte.

canon digital 2023
Consumidores
Antonela Coloma

CANON DIGITAL NOVEDADES DE 2023

¿Porqué leer este post? En junio de 2023, cambia la regulación del canon digital. Si eres fabricante o distribuidor de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, discos duros, impresoras, memorias USB, tarjetas de memoria, reproductores MP3-MP4, libros electrónicos y más; o has tenido problemas con la Ventanilla única digital, esta información es imprescindible para ti. En

Leer más
Consumidores
Álvaro Díaz Labrador

4 Consejos para hacer llamadas comerciales

Como seguramente ya hayas escuchado, el pasado 30 de junio, entró en vigor una modificación de la famosa Ley General de Telecomunicaciones, establecinedo una nueva regulación que limita las posibilidades de realizar llamadas comerciales por parte de empresas.  Desde eDefense, queremos hacerte un resumen de los aspectos más importantes para que identifiques si tienes que

Leer más
Scroll al inicio