Nos encontramos actualmente ante la llamada cuarta revolución industrial o economía 4.0, caracterizada por el uso de la tecnología como elemento central en cualquier tipo de negocio. Esta nueva economía está obligando a todos los agentes que participan en ella a invertir en sistemas y productos digitales para poder seguir siendo competitivos.
A menudo los servicios y productos digitales, debido a su coste, solo están al alcance de grandes empresas. Si formas parte de una pequeña empresa o eres autónomo seguramente entiendas a que nos estamos refiriendo. La ayuda Kit Digital puede ser lo que necesitas para impulsar tu negocio y acceder a los recursos digitales que el mercado reclama.
Qué es el Kit Digital
Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, cuyo objetivo es subvencionar a pequeñas empresas, microempresas y autónomos que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio, para que puedan invertir en soluciones digitales disponibles en el mercado.
Pueden destinarse a nuevos servicios o productos digitales o a sustituir los que ya tenía el beneficiario de la ayuda, siempre que supongan una mejora funcional.
Es importante saber antes de continuar que, esta ayuda es incompatible con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, que cubran el mismo coste, procedentes de cualquier Administración, ente público o privado nacional.
Beneficiarios del Kit Digital

Siempre que su domicilio fiscal esté ubicado en territorio español:
- Las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.
- Las sociedades civiles con objeto mercantil, las sociedades civiles profesionales y las explotaciones agrarias de titularidad compartida que ejerzan una actividad económica.
La Orden Ministerial que regula el Kit Digital diferencia tres categorías o segmentos de beneficiarios:
- Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados
- Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas entre 3 y menos de 10 empleados.
- Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados.
Esta distinción es importante, pues dependiendo del segmento en el que quedemos comprendidos podremos optar a una cuantía u otra. Concretamente, 12.000 €, 6.000 € y 2.000 € respectivamente.
Plazos del Kit Digital
En cada convocatoria, mediante sus bases reguladoras, se establece el plazo del que disponemos para presentar las solicitudes. Actualmente se encuentran abiertas las siguientes convocatorias:
- Convocatoria para el segmento I: concluye el 15/03/2023 a las 11:00 horas
- Convocatoria para el segmento II: concluye el 02/09/2023 a las 11:00 horas
- Convocatoria para el segmento III: concluye el 20/10/2023 a las 11:00 horas
No obstante, la Orden Ministerial donde se regulan las bases del Kit Digital estipula que la vigencia temporal podría ser menor, pues se cerrarían las convocatorias antes de las fechas indicadas si se agotara el crédito presupuestario del Programa.
Requisitos para el Kit Digital
Los requisitos generales para poder solicitar el Kit Digital son los siguientes:
- Ser uno de los sujetos mencionados al inicio de este artículo.
- Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
- No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) n.o 651/2014, de 17 de junio de 2014, y al Anexo II de la presente orden.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No estar incurso en ninguna prohibición de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía) que se establece en la misma orden.
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital.
No obstante, cada convocatoria puede establecer unos requisitos adicionales. Por lo que habrá que estar muy atentos al contenido de las convocatorias.
Qué cubre el bono digital
Si resultara beneficiario de la ayuda, podría invertir la subvención en cualquiera de los servicios y productos digitales que enumera el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa, recogido en la Orden Ministerial, y que son los siguientes:

Fuente: Acelerapyme.com
Además de destinarse la subvención a una de esas soluciones digitales, deben ser prestadas por los Agentes Digitalizadores, que no son sino empresas que prestan esos servicios y que se encuentran adheridas al programa de Kit Digital. Puedes encontrar el catálogo de los Agentes Digitalizadores en el siguiente enlace: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital/catalogo-digitalizadores .
Tramitación del Bono Kit Digital
Si bien, deben cumplirse ciertos requisitos para poder solicitar el Kit Digital, una vez que se acreditan los mismos, se comprueben y se presenta la solicitud, no se volverán a tener en cuenta para la concesión. Ni estos, ni otros aspectos de la empresa o la persona solicitante, pues las ayudas se concederán bajo el único criterio del orden de presentación de solicitudes hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria.
Para tramitar tu bono debes seguir los siguientes pasos:
- Regístrate en www.acelerapyme.es y completa el test de autodiagnóstico.
- Elige la o las soluciones digitales que necesites.
- Solicita la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es y completa el formulario (necesitaras la información de los pasos anteriores).
- Si te conceden la ayuda, accede al catálogo de Agentes digitalizadores y elige con quién quieres desarrollar tu solución digital.
- Por cada solución elegida deberás firma un acuerdo (contrato) con el agente digitalizador.
- El pago de las ayudas se realizará directamente a los Agentes Digitalizadores Adheridos, una vez justificada y comprobada la realidad de su actuación.
Conclusión
El proceso de digitalización de la economía está obligando a todos los agentes que participan en ella a invertir en sistemas y productos digitales para no quedarse atrás. El Kit Digital puede ayudar a pequeñas empresas, microempresas y autónomos a cubrir las necesidades digitales que el nuevo panorama económico reclama.
En eDefense, como abogados especializados en derecho digital y nuevas tecnologías, podemos ayudarte a comprobar si puedes ser beneficiario, así como encargarnos de todo el proceso por ti. Contacta con nosotros.