¿Qué son y para qué sirven las Cookies? | eDefense ®

¿Qué son y para qué sirven las Cookies?

Desde que se navega por internet, más ahora con la entrada del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los usuarios han sabido de la existencia de las denominadas “cookies” informáticas. Aunque parezca poco creíble aún a día de hoy hay usuarios que no terminan de entender el propósito de las cookies y es por ello que hoy traemos una breve explicación sobre qué son y para qué se utilizan.

Las cookies son archivos donde se almacenan una pequeña cantidad de datos al entrar un usuario en una web. Estos archivos se generan por el sitio web visitado que actúa como emisor y son almacenados en el navegador que el usuario utilice, en este caso siendo por tanto el receptor.

El propósito de las cookies es archivar información específica de cada usuario cuando visite una web concreta, de esta manera se le ofrece un contenido más específico según sus preferencias y uso de la web. Principalmente existen los siguientes tipos de cookies:

  • Cookies de sesión: se crean en una subcarpeta del navegador del usuario y se eliminan una vez éste abandona la web.
  • Cookies permanentes: a diferencia de las primeras no se eliminan al abandonar la web y permanecen almacenadas hasta que el usuario accede de nuevo a esa misma web.
  • Cookies propias: creadas por la propia empresa que gestiona la web visitada.
  • Cookies de terceros: creadas por terceras empresas para ser usadas en webs. Claro ejemplo de este caso es Google Analytics, este programa utilizará sus cookies a través de nuestra web para recordar datos de navegación y uso: cuánto tiempo están en nuestra web, qué han visitado, etc.

Según la función que persiguen las cookies pueden también clasificarse de la siguiente forma:

  • Cookies técnicas:Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido; realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento; utilizar elementos de seguridad durante la navegación; almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido; o compartir contenidos a través de redes sociales, identificar cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, etc. Son cookies necesarias para el funcionamiento de la web, como por ejemplo, aquellas que sirven para una correcta navegación o para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente.
  • Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario, como por ejemplo serían el idioma; el tipo de navegador a través del cual accede al servicio; la configuración regional desde donde accede al servicio, etc. Estas cookies permiten configurar el sitio web para que se muestre de una determinada forma según las preferencias de los usuarios, como por ejemplo el idioma o el diseño de los contenidos.
  • Cookies de análisis: Permiten al responsable de las cookies el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están instaladas para, por ejemplo la medición de la actividad de los sitios web (información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, servicios consultados, franja horaria de uso, idioma, etc), y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios con la finalidad de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Este tipo de cookies son utilizadas para realizar un seguimiento del tráfico de esta web con finalidades estadísticas y de forma totalmente anónima con el propósito de mejorar la forma en la que puedo acercar la información ofrecida.
  • Cookies publicitarias: Permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma y que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico en base al que mostrarles publicidad.

En caso de que un usuario lo desee las cookies siempre pueden ser desactivadas.

Para conocer más sobre esto y/o sobre otras características de las cookies, tenéis a disposición el siguiente enlace dentro de la web de eDefense:

Otros artículos que pueden interesarte.

canon digital 2023
Consumidores
Antonela Coloma

CANON DIGITAL NOVEDADES DE 2023

¿Porqué leer este post? En junio de 2023, cambia la regulación del canon digital. Si eres fabricante o distribuidor de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, discos duros, impresoras, memorias USB, tarjetas de memoria, reproductores MP3-MP4, libros electrónicos y más; o has tenido problemas con la Ventanilla única digital, esta información es imprescindible para ti. En

Leer más
Consumidores
Álvaro Díaz Labrador

4 Consejos para hacer llamadas comerciales

Como seguramente ya hayas escuchado, el pasado 30 de junio, entró en vigor una modificación de la famosa Ley General de Telecomunicaciones, establecinedo una nueva regulación que limita las posibilidades de realizar llamadas comerciales por parte de empresas.  Desde eDefense, queremos hacerte un resumen de los aspectos más importantes para que identifiques si tienes que

Leer más
Scroll al inicio