preventa | eDefense ®
eDefense | Abogados Expertos en Nuevas Tecnologías

LO QUE LAS EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DESCONOCEN LA IMPORTANCIA DE PROTEGER SU MARCA Y CÓMO ESTÁ AFECTANDO A EMPRESAS QUE SE VEN DESPOSEÍDAS DE LA MISMA POR FALTA DE PRECAUCIÓN.

La Agencia Especializada en Tecnología de la Información Digital, Multiatlas, S.L, ha visitado las instalaciones de eDefense donde han realizado una entrevista que esperamos sea de gran valor y utilidad para aquellos pequeños empresarios y autónomos a los cuales principalmente va dirigido este artículo.

preventa

eDefense es uno de los despachos de abogados especializados en derecho digital y que actualmente facilita la subvención otorgada por la Unión Europea para evitar que un tercero se haga con la utilización de nuestra marca, bien para su utilización parcial o completa.

Aquí te ofrecemos el video de la entrevista a Álvaro, CEO de Edefense.

Transcripción del Vídeo

Multiatlas: ¿Qué está ocurriendo hoy día más frecuentemente a las empresas por falta de protección de su marca?

Edefense: La mayoría de las empresas que no han puesto precaución en registrar su marca adecuadamente están expuestas a que ésta sea registrada por un tercero. Esto les causa un perjuicio muy importante, sobre todo si ya llevan algún tiempo trabajando en su sector y han realizado publicidad de la misma.

La mayoría de las veces, cuando se ponen en contacto con nosotros, ya se ha producido una reclamación sobre su marca por otra empresa de la competencia, que le reclama la retirada o modificación de su marca así como la transferencia del dominio web en cuestión. Todo ello debido a que, por descuido o desconocimiento, no blindó su marca comercial cuando correspondía.

Multiatlas:  ¿Qué se puede hacer en caso de que nuestra marca sea reclamada por un tercero que la ha registrado previamente?

Edefense: Salvo que la marca sea considerada como de carácter notorio o renombrado (extremadamente difícil), hay poco que hacer salvo negociar con la persona o empresa que la ha registrado con anterioridad. 

Si una empresa, por ejemplo, a la hora de dar de alta su sociedad mercantil, no valoró el registrar la marca a nivel nacional o europeo en las clasificaciones de Niza correctas para poder utilizar y tener la exclusiva en el uso de su nombre comercial, logotipo, etc. estaría en claro riesgo de, en el futuro, un tercero la registre y le exija que la elimine en rótulos, papelería, perfiles de plataformas, redes sociales, etc. 

Multiatlas: Cuándo dan de alta la sociedad mercantil, ¿no se registra la marca directamente?

Edefense: No, esto no es así. Tenemos que diferenciar el alta de la empresa en el Registro Mercantil o, de la inscripción de la marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas. 

El alta de una empresa en el Registro Mercantil es una obligación para poder operar en el tráfico económico como sociedad mercantil. Por su parte, el registro de la marca en la OEPM o la EUIPO (nivel europeo) es independiente y sirve para proteger esa marca y tener la exclusiva de su uso en el ámbito geográfico en el que se registre. 

La mayoría de las empresas (incluso con mucho tiempo en el mercado) no tienen bien blindado su nombre, logotipo y slogan, en caso de disponer de él. Piensan que con el nombre de la sociedad mercantil ya tienen protegida su marca frente a terceros, lo cual es un error garrafal. 

También se dan casos en los que, a pesar de registrar la marca, no se hace correctamente, lo que tiene el mismo efecto que si no se hubiera registrado.

Multiatlas: ¿Es muy caro registrar una marca y blindarla correctamente?

Edefense: No, lo caro realmente es no hacerlo. Más ahora que están aportando una subvención de hasta el 75% del coste administrativo total desde la Unión Europea.

No solo es el coste de cambiar papelería, cartelería, rotulación de vehículos, vestuario, web, dominios, redes sociales etc. sino el gran golpe emocional que se produce, en la mayoría de los casos, pues ya se ha generado un vínculo entre clientes, empleados y todo lo que rodea a la empresa con la marca. 

Tenemos que tener en cuenta que cuando vamos a dar de alta la empresa en el notario, antes, en la mayoría de los casos, hemos pasado un tiempo consultando con amigos y familia qué nombre les parecía mejor, viendo la posibilidad de distintos nombres, seleccionando el logotipo, invirtiendo en imaginación y cariño por la marca… y que al cabo de 2 o 3 años o más, te llegue una carta indicando desde Francia, por ejemplo, que debes de retirar tu marca, pues es un golpe emocional bastante duro.

Multiatlas: Por último ¿Cómo pueden las empresas solicitar la subvención y auditoría de marca con vosotros?

Edefense: No sabemos cuánto tiempo durará este tipo de subvención ni cuánto podremos atender de demanda, pues según los datos de los que disponemos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), a fecha de 31 de diciembre de 2021, había un total de 1.289.508 empresas registradas en España. De estas, 574.365 tenían el nombre registrado en patentes y marcas. Esto representa el 44,2% del total de empresas registradas en España. Es decir hay un 45,8 % sin registrar en patentes y marcas, y de las que hay registradas, la mayoría seguramente y por lo que estamos detectando desde eDefense, no tendrán las condiciones de blindaje correctas, sobre todo las que ya tengan presencia online.

 

Para solicitar la auditoría y ver si se le concede la subvención deben de acceder al siguiente enlace y registrarse en el formulario, que tendremos habilitado por tiempo limitado hasta la duración de dicha subvención:

Scroll al inicio
eDefense | Abogados Expertos en Nuevas Tecnologías