Startups
Abogados especialistas en Startups
Asesoramiento Startups | Asesoría legal para Startups | Abogado para emprendedores
Servicios jurídicos Startup y emprendedores
eDefense nace como una StartUp dentro del sector legal; además sus miembros pertenecen a equipos directivos de otras Startups tecnológicas.
Es por ello, que conocemos de primera mano las necesidades propias de las StartUps y los emprendedores, aportando un valor en el asesoramiento de la empresa que va mucho más allá del puramente legal.
En el equipo de eDefense, no solo ayudamos con el cumplimiento normativo que debe cumplir una Startup, sino que también las acompañamos en toda la fase de crecimiento, desde sus inicios con los pactos de socios, constitución de la sociedad o pactos de confidencialidad, en el acompañamiento y asesoramiento estratégico en rondas de inversión, registro y protección de la propiedad industrial e intelectual o redacción de protocolos; contrataciones con clientes y proveedores, legalización y creación de términos y condiciones de plataformas; incluido la protección de los datos personales y las leyes de consumidores y usuarios.
Sabemos lo importante que es la rapidez en la toma de decisiones de una StartUp, por ello todos nuestros servicios están constituidos para que sean lo más ágil y moldeable posible a la StartUp; no solo cumpliendo plazos sino también facilitando las gestiones que puedan encontrarse por el camino.
Por todo ello, en eDefense encontrarás los abogados de startups y emprendedores que tu negocio necesita.

1. Legalización de Apps y Plataformas
- Redacción de textos legales Términos y Condiciones, Políticas de Privacidad, Cookies.
- Procesos de contratación electrónica con aplicación de normativa europea de pagos digitales PSD2.
- Legalización de plataformas tecnológicas y sus procesos.
- Protección de Datos Personales
2. Contrataciones y acuerdos en startups
- Pacto de socios.
- Due Diligence.
- Pactos de no competencia.
- Joint venture.
- Pactos de Confidencialidad o DNA.
- Teletrabajo.
- Contratos tecnológicos.
- Share Purchase Agreement (SPA).
3. Rondas de Inversión startups
- Asesoramiento en rondas de inversión.
- Acuerdos de inversión.
- Notas y préstamos convertibles.
- Acuerdos de adquisición de participaciones (SPA)..
- Phantom Share y otros acuerdos con empleados.
3. Propiedad industrial e intelectual startups
- Registro de marcas, patentes y modelos de utilidad.
- Protección de la propiedad industrial e intelectual del negocio.
- Defensa de la competencia.
Preguntas frecuentes startups
¿Qué es un abogado especializado en Startups?
Un abogado especializado en startups o empresa emergente, es aquel profesional que además de conocer la normativa conoce las particularidades del negocio como la agilidad en la toma de decisiones, la búsqueda de financiación a través de rondas de inversiones o la necesidad de proteger el modelo de negocio de la competencia.
Un abogado de start-up es capaz de acompañar y asesorar a emprendedores en cualquier fase del proceso y vida del negocio; así como ayudar a la empresa en la legalización de las apps y plataformas.
¿Qué es un pacto de socios?
Un pacto de socios es un acuerdo entre cada uno de los socios de una StartUp o cualquier otra empresa, en el que se regula el funcionamiento interno del negocio y sus miembros. En los pactos de socios de las Startups es habitual encontrar cláusulas de tag y drag alone o arrastre, Good y bad leaver o adquisición preferente de las participaciones, cláusulas de no competencia, incentivos por trabajo, cláusulas de revalorización de las participaciones.
¿Qué es un contrato de confidencialidad o NDA?
En los NDA se pacta el compromiso de no divulgar información privilegiada a la que se tenga acceso por cualquier medio definido en el contrato con terceros. Los NDA pueden ser firmados entre los mismos socios, inversores, personal laboral o incluso con proveedores.
Los NDA o acuerdos de confidencialidad son unos de los contratos más importantes, en especial al inicio de un startup ya que, para ellas, la protección de su información confidencial, ya sea esta desarrollos tecnológicos particulares, carteras de clientes, estudios de mercados, etc; es fundamental en la viabilidad del negocio.
¿Qué es una Ronda de Inversión?
Una Ronda de Inversión, es la forma más habitual de financiación de una Start-up; sobre todo en sus inicios. Es un proceso por el cual la Start-up busca inversión, ya sea de particulares (Business Angels) como de otras sociedades inversoras (Venture Capital). Los inversores adquirirán una parte del capital social, convirtiéndose en nuevos socios de la Start-Up.
Es importante que la Start-Up llegue a la ronda de inversión con una estrategia y estructura previamente definida por sus socios fundadores; ya que las rondas de inversión y la incorporación de los nuevos socios condicionarán la vida futura de la empresa.
¿Qué son las notas o préstamos convertibles?
Las notas o préstamos convertibles son los acuerdos más habituales en las rondas de inversión de las Startups, y suponen, por tanto, un instrumento de financiación. En ellos se pactan, junto con otras cláusulas de interés, la reserva del inversor en convertir el capital aportado en participaciones de la sociedad.
¿Qué son las Phantom Shares?
Las Phantom Shares o participaciones fantasmas son unos de los mecanismos para atraer, vincular y mantener el capital humano de la empresa. Las Phantom Shares dan el derecho de participación “imaginario” al empleado, a cambio de algunos hitos como puede ser su duración en la empresa durante varios años. Estas participaciones imaginarias o fantasmas se pueden convertir, a su vencimiento, en participaciones reales de la empresa, compensando así el esfuerzo y compromiso del trabajador en los inicios de la empresa.
¿Qué es el Share Purchase Agreement (SPA)?
Un SPA (Share Purchase Agreement) es un contrato de compra de acciones o participaciones de una sociedad o startup. El objetivo del contrato es regular como se va a producir la compra de esas participaciones o acciones sociales, las garantías de estas para el comprador y el vendedor y otras posibles clausulas importantes como la necesidad de no ejercer competencia durante un periodo de tiempo reglado.
¿Quieres saber más sobre nuestro servicio?
Ponte en contacto con nosotros y resuelve todas tus dudas.
¿Hablamos?
Qué puedes esperar de nosotros
Fusionamos el Derecho y las Nuevas Tecnologías con un enfoque cercano para ayudarte en una digitalización segura, responsable y equilibrada.
Cumplimos los plazos, de verdad
Sabemos lo importante que es nuestro trabajo, por este motivo cumplimos los plazos rigurosamente, siempre.
Somos honestos y realistas
Somos honestos de principio a fin, forma parte de nuestro ADN. Te asesoraremos siempre con un enfoque realista.
Especialistas en Nuevas Tecnologías
Sabemos de lo que hablamos, conocemos nuestro terreno a la perfección. Sentimos pasión por el ámbito tecnológico.
Hablamos tu mismo idioma
Queremos que nos pongas nombre y cara. Hacerte fácil toda la dimensión legal de tu negocio sin tecnicismos.
Delega de verdad
Nos implicamos mucho más de lo que se espera de nosotros. Te acompañamos durante todo el proceso.
Eficacia
Nuestro sistema está optimizado para ahorrar costes, y darte el tiempo y foco que necesitas.

Nuestros clientes tienen la palabra
Trato exquisito y profesionalidad máxima
Javier Pineda 
Os lo recomiendo al 100%. Grandes profesionales y mejores personas!!
Bernabé Ibáñez 
Encantada con la labor de edefense. Profesionales y garantía de buen trabajo. Repetiría con ellos en cualquier otro asunto judicial.
Marina Jiménez 
Excelente trato, grandes profesionales y muy buen don de gente. Estoy bastante satisfecho con sus servicios.
Tomás Bejarano 
Anterior
Siguiente
Confían en nosotros
¿Hablamos?
Da el paso, llámanos.
Estudiaremos tu caso gratis
y sin compromiso.
Si lo prefieres, podemos llamarte.
Te llamamos
Reserva tu cita a través de teléfono, email o rellenando el siguiente formulario.