Abogados especialistas en Turismo
Asesoramiento a Empresas | Asesoría legal para empresas turísticas | Derecho turístico
Servicios Jurídicos en Turismo

1.Contrataciones mercantiles en el sector turístico.
- Contrataciones de management hotelero, arrendamiento hotelero, contrato de viaje combinado, contrato de agencia, de transporte, fletamento aéreo, etc.
- Contratos con Grupos de Gestión y OTAs.
- Contratos de explotación jurídica.
- Asesoramiento en la negociación con clientes, colaboradores y proveedores.
- Contratos de renting y leasing.
- Contratos de outsourcing o externalización de servicios.
- Contratos de Viajes combinados.
2. Consumidores y Usuarios en el sector turístico
- Defensa ante el Cliente.
- Negociación con el Cliente.
- Defensa frente a la Entidad y Órgano de Consumo Correspondiente.
- Defensa en procedimiento de arbitraje.
- Defensa en procedimiento judicial.
- Gestión de inspecciones y sanciones de consumo.
3. Start-Ups y digitalización en el sector turístico
- Procesos de contratación electrónica con aplicación de normativa europea de pagos digitales PSD2.
- Asesoramiento en rondas de inversión.
- Legalización de plataformas tecnológicas y OTAs.
4. Compliance y cumplimiento Penal Económico en el sector turístico.
- Plan de Prevención de comisión de delitos.
- Auditoría, Análisis y Evaluación de Riesgos.
- Diseño e implantación de Protocolos internos.
- Formación a directivos y empleados.
- Plan de Blanqueo de Capitales.
- Exoneración de la responsabilidad penal de las empresas turísticas.
5. Medioambiente y RSC en empresas turísticas
- Asesoramiento en materia medioambiental.
- Planes de cumplimiento Medio Ambiental.
- Gestión de Licencias de cumplimiento normativo.
- Planes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
6. Propiedad Industrial e intelectual en el sector del turismo
- Registro de marcas.
- Defensa jurídica en vía judicial y extrajudicial de la marca.
- Defensa de la competencia desleal.
- Protección jurídica de “arte culinario”.
7. Cuestiones societarias en empresas turísticas
- Asesoramiento en materia societaria.
- Asesoramiento en fusiones, escisiones y adquisiciones de empresas y concesionarios, acuerdos de joint venture y reestructuración de sociedades.
8. Protección de Datos y Ciberseguridad en el sector turístico
- Evaluación de impacto o análisis de riesgo.
- Diseño y aplicación de los protocolos y las medidas de seguridad técnicas, organizativas y jurídicas necesarias para el cumplimiento en materia de protección de datos.
- Registro de actividades de tratamiento y redacción de procedimientos de tratamientos de datos.
- Redacción, asesoramiento y revisión de contratos en materias de protección de datos.
- Adaptación de textos legales.
- Revisión, redacción y asesoramiento en textos legales de Web y Apps propias.
- Actualización y seguimiento de directrices de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
- Defensa ante sanciones de la AEPD
- Auditorías y certificaciones de cumplimiento normativo en materia de RGPD.
- Diseño de protocolos de ciberseguridad.
- Diseño de protocolos de Firmas Electrónicas y pasarelas de pagos seguras.
- Protección de confidencialidad de empleados, colaboradores y clientes.
- Formación a personal directivo y resto de empleados.
9. Otras reclamaciones y defensa jurídica en turismo
- Reclamación a proveedores.
- Responsabilidad de producto.
- Gestión de conflictos internacionales y transfronterizos.
- Reclamaciones y contrataciones de seguros de responsabilidad civil.
- Negociación y defensa jurídica con empleados.
Preguntas frecuentes sector turístico
¿Qué es un abogado especializado en el sector turístico?
Un abogado especializado en el sector turístico es aquel profesional de la abogacía que conoce los conflictos que puede generarse en hoteles, hostales, apartamentos turísticos, campings, casas rurales, empresas de hostelería, compañías de experiencias turísticas, agencias de viajes, grupos de gestión turística, OTAs y start-ups tecnológicas del sector.
Un abogado especializado en el sector turístico es capaz de comprender la normativa turística y sectorial aplicable a nivel nacional, autonómica e internacional.
¿Qué es un contrato de viajes combinados?
El contrato de viajes combinados regula la relación entre agencias de viajes y usuarios que quieren contratar un paquete de viajes con distintos servicios que dependen de distintos factores y proveedores.
En este contrato una agencia de viaje “minorista” ofrece al usuario o Cliente Final un servicio turístico prestado por una agencia “mayorista u organizadora” que al menos integrarán dos servicios como los de alojamiento, transporte, alquiler de vehículos, experiencia, etc.
La normativa regula el viaje combinado otorgando derechos a los Clientes Finales o usuarios para protegerlos de posibles cambios de precios, cancelaciones o pérdidas de equipaje.
Es importante contar con un abogado especialista en el sector turístico para la completa y correcta redacción de los contratos relacionados con los viajes combinados. Ello, implicara un ahorro en costes derivados de responsabilidades con respecto a los Clientes Finales para las agencias.
¿Qué es un compliance en el sector turísticos y porqué es importante?
Las empresas turísticas pertenecen al sector que mayor reto presentan ante las posibles existencias de responsabilidad penal. La razón principal es el gran volumen circulante de usuarios, clientes y empleados difícil de controlar y dirigir por la dirección o administración central.
De este modo, delitos como la prostitución, la estafa, venta de drogas o delitos informáticos son usualmente cometidos en los edificios propiedad de empresas turísticas, tales como apartamentos u hoteles. El Complicance Penal, junto con el cumplimiento de los planes y procesos que lo integran, incluidos el Plan de Prevención de Blanqueo de Capital, son fundamentales para evitar la responsabilidad penal de la persona jurídica; es decir, de la empresa o por derivación del empresario.
¿Qué delitos generan responsabilidad a las empresas del sector turístico?
Los delitos más frecuentes cometidos dentro del ámbito del sector turísticos y específicamente en el sector hoteleros son los delitos relacionados con:
- La prostitución, explotación sexual y corrupción de menores
- Las estafas y falsedades.
- Contra el Medio ambiente
- Propiedad intelectual e industrial
- Salud pública (consumo y venta de drogas o estupefacientes)
- Contra consumidores y/o competencia desleal.
- Blanqueo de Capitales y lucha contra el terrorismo.
- Daños informáticos
- Delitos contra la intimidad y la propia imagen.
Precisamente por la afluente concurrencia de delitos dentro del sector turístico es altamente recomendable contar con planes de cumplimientos normativos como pueden ser de forma general un Compliance Penal, o algunos más específicos como los Planes de Prevención de Blanqueo de Capitales y Planes de cumplimiento de Normativa Medioambiental.
¿Quieres saber más sobre nuestro servicio?
Ponte en contacto con nosotros y resuelve todas tus dudas.
Qué puedes esperar de nosotros
Fusionamos el Derecho y las Nuevas Tecnologías con un enfoque cercano para ayudarte en una digitalización segura, responsable y equilibrada.
Cumplimos los plazos, de verdad
Sabemos lo importante que es nuestro trabajo, por este motivo cumplimos los plazos rigurosamente, siempre.
Somos honestos y realistas
Somos honestos de principio a fin, forma parte de nuestro ADN. Te asesoraremos siempre con un enfoque realista.
Especialistas en Nuevas Tecnologías
Sabemos de lo que hablamos, conocemos nuestro terreno a la perfección. Sentimos pasión por el ámbito tecnológico.
Hablamos tu mismo idioma
Queremos que nos pongas nombre y cara. Hacerte fácil toda la dimensión legal de tu negocio sin tecnicismos.
Delega de verdad
Nos implicamos mucho más de lo que se espera de nosotros. Te acompañamos durante todo el proceso.
Eficacia
Nuestro sistema está optimizado para ahorrar costes, y darte el tiempo y foco que necesitas.

Nuestros clientes tienen la palabra




Confían en nosotros
Si lo prefieres, podemos llamarte.
Te llamamos
Reserva tu cita a través de teléfono, email o rellenando el siguiente formulario.